Como ya adelanté en mi primera entrada, me gustaría que uno de los primeros temas a tratar en mi blog fuera la incorporación del bilingüismo a nuestro sistema educativo actual, y cuando me refiero al bilingüismo me refiero en su inmensa mayoría al inglés.
He aquí mi primera disconformidad, cuando hablamos de un modelo educativo bilingüe, solamente se nos viene a la cabeza como lengua extranjera, el
inglés, menospreciando de una manera soberbia otras lenguas extranjeras oficiales en la Unión Europea como pueden ser el francés, alemán, italiano, portugués... Con este argumento a favor de otras lenguas extranjeras no me opongo en absoluto a la implantación en su mayoría del sistema bilingüe en cuanto se refiere al idioma de Shakespeare, ya que sería de necios negar la razón de que el inglés es el idioma que se impone a nivel mundial tanto a la hora de comunicarnos con ciudadanos de cualquier parte del mundo, como para realizar negocios, moverse en el extranjero por ocio...
Únicamente me gustaría reivindicar dentro del sistema bilingüe actual, la enseñanza y el aprendizaje de otras lenguas extranjeras distintas al inglés.
Para terminar me gustaría "apropiarme" de un artículo de opinión de un profesor de la Facultad de Magisterio de Palencia en el que explica perfectamente la
plaga del bilingüismo y con el que me siento totalmente identificado punto por punto, coma por coma.
http://www.ultimocero.com/blog/la-s%C3%A1bana-perforada/la-plaga-del-biling%C3%BCismo